comunicandosalud.com

Riesgo Psicosocial

Riesgo Psicosocial

Riesgo Psicosocial

Los Factores Psicosociales comprenden los aspectos Intralaborales, los Extralaborales o externos a la Organizaci贸n y las Condiciones Individuales o caracter铆sticas intr铆nsecas del Trabajador, los cuales en una interrelaci贸n din谩mica, mediante percepciones y experiencias, influyen en la salud y el desempe帽o de las personas. Art. 5 Resoluci贸n 2646 de 2008

Los riesgos psicosociales son reconocidos, cada vez con mayor frecuencia, como factores determinantes que inciden negativamente en la salud f铆sica, mental y emocional de los empleados (OMS, 2010); comprenden elementos como la sobrecarga de trabajo, el acoso laboral, la inseguridad en el empleo y las dificultades para lograr un equilibrio entre la vida personal y laboral.聽

Su impacto es significativo, pues no solo genera consecuencias adversas en la salud de los trabajadores, sino que tambi茅n disminuye la productividad organizacional (Sauter, Murphy & Hurrell, 1990); de hecho, la comprensi贸n y mitigaci贸n de estos riesgos exige un enfoque integral que articule tanto estrategias organizacionales como individuales. Abordar los riesgos psicosociales de manera efectiva es esencial para promover entornos laborales saludables y sostenibles.

Tabla de contenido

Noticias

馃數聽La transformaci贸n digital ha modificado profundamente los entornos laborales, lo que ha propiciado la aparici贸n del Tecnoestr茅s como un riesgo psicosocial relevante. Este fen贸meno se caracteriza por el impacto psicol贸gico negativo derivado de la adaptaci贸n constante a nuevas tecnolog铆as, afectando tanto el bienestar individual como la productividad organizacional (Jimmy et al., 2023).

La sobrecarga tecnol贸gica exige a los empleados mayor rapidez y multitarea, generando sensaci贸n de agobio, mientras que la conectividad permanente difumina los l铆mites entre la vida laboral y personal, incrementando el estr茅s (Sharma, 2024). Por otra parte, la necesidad de aprender nuevas herramientas tecnol贸gicas puede causar ansiedad y frustraci贸n, especialmente en quienes carecen de habilidades digitales. A esto se suma la inseguridad laboral por la automatizaci贸n y la incertidumbre t茅cnica ante los r谩pidos cambios, lo que intensifica la presi贸n sobre los trabajadores (Jimmy et al., 2023).

En consecuencia, el tecnoestr茅s repercute negativamente en la salud mental, manifest谩ndose en ansiedad, depresi贸n y disminuci贸n del bienestar general (Sharma, 2024). Asimismo, se observa una reducci贸n del rendimiento laboral, mayor propensi贸n a errores y agotamiento emocional, lo que puede derivar en conductas desviadas y menor compromiso organizacional (Be拧lagi膰 & 膼onlagi膰-Alibegovi膰, 2023).

Si la exposici贸n al tecnoestr茅s se mantiene en el tiempo, es probable que los empleados experimenten burnout y afectaciones en su seguridad y salud f铆sica, como trastornos musculoesquel茅ticos y alteraciones del sue帽o (Zhang et al., 2024).

Por ello, es fundamental que las organizaciones implementen estrategias para mitigar estos efectos, tales como brindar apoyo organizativo, ofrecer formaci贸n tecnol贸gica, establecer pol铆ticas de desconexi贸n y fomentar pr谩cticas de atenci贸n plena, con el fin de promover entornos laborales saludables y sostenibles (Thakur & Kumari, 2023).

Agentes Psicosociales

Circular 0064 de 2020

馃憠 Riesgo Psicosocial en el Marco de la Actual Emergencia Sanitaria SARS-COV-2

Gesti贸n Organizacional

C贸mo Convertir la 馃憠 Gesti贸n Organizacional en un Agente Psicosocial

La Tarea

C贸mo Convertir la Tarea en un 馃憠 Agente Psicosocial

La Jornada Laboral

C贸mo Convertir la Jornada Laboral en un 馃憠 Agente Psicosocial

Tabla de Enfermedades Laborales 馃數 Decreto 1477 de 2014 馃憠 Agentes Psicosociales

Agentes Etiol贸gicos / Factores de Riesgo OcupacionalOcupaciones / IndustriasEnfermedades

Gesti贸n organizacional

Caracter铆sticas de la organizaci贸n del trabajo

Caracter铆sticas del grupo social de trabajo

Condiciones de la tarea

Carga f铆sica

Condiciones del medioambiente de trabajo

Interfase Persona-Tarea

Jornada de trabajo (Horarios y jornadas laborales extenuantes)

Puede presentarse en cualquier trabajador y puesto de trabajo, cualquier actividad laboral en la que exista exposici贸n a los agentes causales y se demuestre la relaci贸n con el perjuicio a la salud.

Actividades de mantenimiento del orden p煤blico y de seguridad (Polic铆as), Bomberos, Editores de medios visuales de comunicaci贸n, Vigilancia Privada, Vigilancia de Centros Penitenciarios, Atenci贸n al Usuario.

Personal de enfermer铆a profesionales de medicina y t茅cnicos afines, conductores de transporte de distancias largas, obreros de empresas de trabajo continuo, personal que labora en establecimientos que prestan servicios durante las 24 horas etc., controladores de tr谩fico a茅reo, vigilantes, trabajadores. en misi贸n que laboran en zonas geogr谩ficas diferentes a sus domicilios.

Cualquier actividad laboral en la que exista exposici贸n a los agentes causales y se demuestre la relaci贸n con el da帽o a la salud.

Trastornos psic贸ticos agudos y transitorios (F23) *Depresi贸n.(F32)
*Episodios depresivos*(F32.8)
* Trastorno de p谩nico (F41.0)
* Trastorno de ansiedad generalizada (F41.1)
*Trastorno mixto ansioso颅 depresivo (F41.2)
*Reacciones a estr茅s grave (F43)
*Trastornos de adaptaci贸n (F43)
*Trastornos adaptativos con humor ansioso, con humor depresivo禄 con humor mixto, con alteraciones del comportamiento o mixto con alteraciones de las emociones y del comportamiento (F43.2).
*Hipertensi贸n arterial secundaria. (115.9).
*Angina de pecho (120)

Cardiopat铆a isqu茅mica (125)
Infarto agudo de miocardio (121)
*Enfermedades cerebrovasculares (160 – 169)
*Encefalopat铆a hipertensiva (167.4)
*Ataque isqu茅mico cerebral transitorio sin especificar (G45.9)
*脷lcera g谩strica (K25)
* 脷lcera duodenal (K26)
* 脷lcera p茅ptica, de sitio no especificado (K27)
*脷lcera gastroyeyunal
(K28)

*Gastritis cr贸nica no especificada (K29.5 – K29.6)
*Dispepsia (K30)
*S铆ndrome del colon irritable con diarrea (K58.0)
*S铆ndrome del colon irritable sin diarrea (K58.9) *Trastornos del sue帽o debidos a factores no org谩nicos (F51.2) *Estr茅s post-traum谩tico (F43.1)

Gu铆as - Protocolos para la Promoci贸n - Intervenci贸n de los Factores Psicosociales y sus Efectos en los Trabajadores.

Bater铆a聽 de Riesgo Psicosocial

Cuestionario Factores Intratralaborales

ISO 45003

Gu铆a para la Gesti贸n de los Riesgos Psicosociales en el Trabajo, como elemento de un Sistema de Gesti贸n de Seguridad y Salud en el Trabajo – SG-SST